Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Al organizar nuestra ruta en tren por Japón tuvimos siempre claro que visitar Universal Studios Osaka era una parada obligatoria y la verdad, no decepcionó en absoluto. El parque se ha popularizado con la inaguración de la zona Nintendo de la que os contaré todo en este post pero, el parque es mucho más que esta zona. ¡Vamos allá!

¿Cómo llegar a Universal Studios Osaka?

El parque se encuentra a siete kilómetros de Osaka y el acceso es facilísimo en transporte público. Mediante la línea de Osaka Loop llegarás a la estación Nishikujo. Desde ahí, línea Sakurajima hasta la estación de Universal City y enseguida te encontrarás con las tiendas y restaurantes que preceden a la entrada del parque.

Si tienes Japan Rail Pass, este trayecto está completamente incluído. En caso contrario te costará unos 180 Yenes aproximadamente. Además, el trayecto dura unos quince minutos y no es raro que en las últimas paradas te encuentres con gente disfrazada y caracterizada para pasa el día en el parque.

Entradas con antelación

Nosotros siempre recomendamos ir con las entradas compradas con antelación especialmente si viajas en periodos de vacaciones. Atención, la entrada no es lo mismo que el express pass. Es importante tener en cuenta que desde la cuenta del parque no aceptan compras con tarjetas extranjeras por lo que puedes adquirir tus entradas desde este enlace.

Express Pass, ¿sí o no?

Esta fue la gran pregunta que nos hicimos durante semanas ya que posiblemente sea, junto al Japan Rail Pass, el gasto más potente de nuestro viaje.

Los Universal Express Pass te aseguran el acceso a zonas complicadas de acceder en días de mucha afluencia y te permiten saltarte colas de algunas de las atracciones más cotizadas como Harry Potter. Normalmente el Express Pass se compra si tienes claro que no quieres quedarte sin entrar a Super Nintendo World y The Wizarding World of Harry Potter.

Los Universal Express Pass te permiten saltarte la cola en algunas atracciones y muchos de ellos te aseguran el acceso a la zona de Super Nintendo World y The Wizarding World of Harry Potter, ambas com Area Timed Entry Ticket.

Entonces, ¿qué opciones tienes? Descargar la aplicación del parque e intentar conseguir un Free Entry Ticket (en cuanto los suben a la app duran segundos), correr al entrar e intentar acceder directamente a una de estas zonas tan cotizadas o, finalmente, pasar por el aro y adquirir un Express Pass.

En nuestro caso, al viajar con bebé no teníamos del todo claro eso de llegar los primeros y correr, así que compramos dos pases que nos permitieron acceder sin esperas a Harry Potter, Jurassic Park y Nintendo World. La cuarta atracción a la que teníamos acceso era la de Tiburón pero nunca hicimos uso ya que nos quedamos en Nintendo World hasta que cerraron el parque. Importante que sepas esto, una vez sales de una zona con Area Timed Entry Ticket no puedes volver a entrar.

Zonas de Universal Studios Osaka

Super Nintendo World

A Super Nintendo World le dedicamos un 80% de nuestra estancia así que le he dedicado la sección siguiente entera ya que es la zona que más preguntas suscita.

The Wizzarding World of Harry Potter

Nos recordó bastante a Universal LA, sin duda no te puedes perder el Harry Potter and the Forbidden Journey un simulador en 4D.

universal Osaka la maestra viajera
castillo de hogwarts

Jurassic Park

Sinceramente yo no me atreví con la atracción estrella: The Flying Dinosaur. Cyril que es el amante de las atracciones extremas en la familia dice que es una pasada.

Minions Park

Os prometo que cuesta mucho no bailar en esta zona y hacerte fotos en cada esquina . También subimos a una atracción en 4D tan bien hecha que todavía recuerdo el pedo de plátano de un minion 😂

Universal Wonderland

La zona infantil ambientada en Snoopy, Hello Kitty y Barrio Sésamo. Hay una especie de pabellón cerrado con actividades como piscina de bolas gigante, barquitos en la que Milo disfrutó hasta que se nos hizo de noche allí.

 Amity Village y Waterworld

Si eres fan de Jaws, esta es tu zona. Nosotros ni siquiera subimos a la atracción pero tengo constancia de que es lugar de culto para los fans del clásico de Universal.

San Francisco, New York y Hollywood

Por último, estas tres zonas son las que menos visitamos aunque nos llamó bastante la atención la ambientación muy americana al pasar por allí.

Visitar Super Nintendo World

Sin duda Universal Osaka ha dado la vuelta al mundo desde la inaguración de Super Nintendo World así que creo que Nintendo World merece una sección especial en este post. Al llegar a Super Nintendo World podéis adquirir una pulsera interactiva por unos 30 euros que convierte el parque en un videojuego gigante y que luego te puedes llevar de recuerdo. En nuestro caso, si eres muy fan de Nintendo, la recomendamos sin duda ya que eleva la experiencia a otro nivel.

Cuando nosotros estuvimos por allí ( abril 2024) había dos atracciones en funcionamiento Koopa’s Challenge y Yoshi’s Adventures pero ahora mismo ( enero 2025) ya han inaugurado una zona dedicada a Donkey Kong. La ambientación de la zona es un espectáculo y puedes encontrarte con los personajes de Nintendo. Parece ser que el creador original de Super Mario Bros, Shigeru Miyamoto estuvo muy involucrado en el diseño del la zona y sin duda han hecho un gran trabajo.

La parte que desde mi punto de vista fue más floja ( y nosotros tampoco organizamos bien) es la de la comida. Existe un restaurante llamado Kinopio’s Café pero había constantemente un tiempo de espera de unos 60-80′ así que ni nos lo planteamos.

batido de Yoshi en Universal
BATIDO DE MELÓN EN yOSHI’S SNACK ISLAND

Terminamos comiendo en Yoshi’s Snack Island, una especie de kiosko en el que compramos dos empanadillitas de carne y dos batidos muy bien recreados y a precio razonable . Personalmente, me supo a poco pero no podíamos salir a por comida y volver a entrar.

Por último, existe Pit Stop Popcorn y Jungle Beat Shakes, otros dos kioscos pero más de tipo snack. En conclusión, intenta llevarte algo en la mochila.

¿Y qué hago con mi bebé?

Una de las grandes preguntas es cómo conseguíamos visitar Universal Studios Osaka con un bebé. La verdad es que la organización del parque era una maravilla y esta la propuesta:

Al llegar a la atracción nos daban un papel y los tres hacíamos la cola juntos hasta el momento de subir a la atracción.

Al lado de la atracción, existe una salita familiar para peques que no llegan a la altura exigida. Uno de nosotros dos esperaba con Milo mientras el otro disfrutaba de la atracción.

Cuando la atracción terminaba, nos cambiábamos al bebé en la salita y era el turno del otro para disfrutar de la atracción.

minions universal la maestra viajera
disfrutando con los minions

Si vais con bebé, súper recomendable dedicarle tiempo a Universal Wonderland.

Personalmente, visitar Universal Studios fue un imprescindible en Osaka durante nuestra Ruta de 15 días por Japón. Como siempre para cualquier duda, aquí nos tienes 🙂

Booking.com

Comparte esto en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Leave a comment