Turín ha sido la gran sorpresa viajera de estos primeros meses del año. Compramos los vuelos porque eran muy económicos y sabemos que Italia siempre es un buen plan, pero no nos imaginamos que lo sería a ese nivel. En este post te cuento ¿Qué ver y hacer en Turín? , el secreto del norte de Italia.
Índice del artículo
¿Qué ver en el centro de Turín?
Una de las grandes ventajas de la ciudad es que tiene un casco histórico muy compacto donde todos los monumentos son alcanzables a pie. Os recomiendo mucho este recorrido de día pero también de noche, ya que la ciudad da un cambio que vale la pena disfrutar.
Piazza Castello rodeada de edificios históricos como el Palazzo Reale, el Palazzo Madama y la Chiesa di San Lorenzo.
Mole Antonelliana uno de los símbolos de la ciudad de Turin y como curiosidad, debe su nombre al arquitecto Alessandro Antonelli. Quédate con este nombre que volverá a aparecer durante nuestro recorrido por Turin.
Parco Valentino y Borgo Medievale esta zona es ideal para dar un paseo justo después de la Mole Antonelliana, además si viajas con peques tiene un parque con vistas maravillosas.

Porta Palatina y Quadrilatero Romano una de las dos puertas de acceso que siguen en pie desde el imperio romano. También puedes visitar el teatro y las ruinas de la antigua muralla romana.
Catedral de San Juan Bautista la única iglesia de estilo renacentista en Turín, a los locales les gusta llamarla Il Duomo di Torino.
Como te he comentado todos estos lugares están a un paseo de distancia así que si quieres conocerlos con un free tour te recomiendo que lo reserves desde aquí
Booking.comMuseos
Esta ciudad ofrece museos para todos los gustos, te dejo por aquí los más atractivos para ver en Turín. ATENCIÓN, si te planteas visitar varios museos, ahorrarás bastante con la Piemonte Card
Museo del cine se encuentra dentro de la Mole Antonelliana. Se trata del único museo dedicado al cine en Italia y en sus colecciones podrás encontrar aparatos, pósters, vestuario, bocetos….
Museo Egipcio con más de 4000 piezas en exposición, el Museo Egipcio de Torino es el museo egipcio más antiguo del mundo. Fans de la cultura egipcia: no os perdáis la visita guiada.
Museo del automóvil aquellas personas que viven para el motor no se pueden perder el Museo Nacional del Automóvil. La colección cuenta con 217 vehículos entre coches y motos. Entre los automóviles más baratos destaca el Peugeot Tipo 3 de 1892, el primer automóvil que circuló en Italia.

Museo Lavazza personalmente me quedaría con este porque soy una gran fanática del café y por cómo está distribuido el museo. La disposición del museo se distribuye en dos plantas y se divide en 5 áreas específicas con instalaciones interactivas organizadas por temas:
Casa Lavazza: donde explican la historia de la familia
La Piazza: emula una plaza italiana de los 60 con exposición de cafeteras, máquinas…
La Fabbrica: una experiencia sensorial a través de olores, sonidos y colores del café mientras explican su proceso de producción.
L’Atelier: dedicado a la zona imagen de la marca
L’Universo: experiencia interactiva a 360º
Miradores
Monte dei Cappuccini
Este mirador gratuito está a unos veinte minutos a pie desde la plaza Vittorio Venetto, el camino es bastante cuesta arriba pero vale la pena. Al llegar a la cima encontraréis la Chiesa di Santa Maria del Monte dei Cappuccini y justo delante, unas vistas espectaculares de la ciudad.
Mole Antonelliana
Como os he comentado anteriormente, este monumento es uno de los miradores más conocidos de la ciudad. Puedes comprar la entrada combinada con el Museo del Cine de Turin con un paseo en el Bus Turístico.
Basílica de Superga
Para llegar a esta preciosa basílica situada situada en una colina, tienes que alejarte unos 3km del centro de la ciudad. Puedes llegar mediante un histórico y tradicional tranvía que sale desde Piazza Modena
Desde Piazza Castello, más en el centro puedes llegar a la Basílica de la forma siguiente: Autóbus 68 y tranvía línea 15.
Como siempre , espero haberte ayudado preparando tu viaje a Torino. Si tienes cualquier duda me puedes contactar dejándome un comentario o en @lamaestraviajera