Nuestra última escapada nos llevó a Barcelona. La primera ciudad que visitamos juntos hace más de diez años. ¿Nuestro reto? Redescubrirla con nuestro peque y contarte ¿Qué hacer 3 días en Barcelona con niños? Una vez más, utilizamos el intercambio de casas para viajar a Barcelona de forma más cómoda, económica y sostenible. Te explico cómo funciona aquí y, si te animas, puedes obtener puntos extra con mi enlace.
Índice del artículo
Día 1 en Barcelona
Empezamos el día paseando por Las Ramblas antes de que se llenen demasiado. Aprovechamos para comprar unos zumos en el Mercat de la Boqueria. Antes de comer pasemos por el Barrio Gótico y el Born, al contrario de lo que yo pensaba, bastante agradables para ir con peque.
Llega la hora de la comida y decidimos probar L’Espai Mescladís, un proyecto social que abarca servicio de catering, restaurantes y escuelas de cocina. El lugar es precioso y la carta realmente variada e internacional. Terminamos el día en el Parc de la Ciutadella. Uno de los imprescindibles de Barcelona con niños es la Ludoteca del Parc de la Ciutadella. A la salida, pasamos por el Arco del Triunfo, el plan era visitar el Museo del Chocolate, pero deicidimos dejarlo para otra ocasión.
Importante: nos facilitó mucho en zonas como L’Eixample buscar Interiors d’Illa. Se trata de parques y zonas verdes en el interior de las manzanas de zonas céntricas. Ideales para estirar las piernas, un rato de juego o simplemente parar a merendar. Si buscas ¿Qué hacer 3 días en Barcelona con niños? els Interiors d’Illa van a ser tus aliados.

Día 2
Comenzamos nuestro segundo día en Barcelona paseando por el Port Vell y la Playa de la Barceloneta. Si vuestro peque está en época de barcos y submarinos, el Museu Marítim de Barcelona es un complemento genial a esta mañana. Comimos en un italiano un poco alejado ya que esa zona era cara. Se llama Eatmosfera, aunque estaba a un paseo largo, os dejo el dato porque comimos increíble, por un precio muy razonable y fueron geniales con Milo.
Por la tarde subimos al Parc Güell, con la entrada reservada previamente. Al contrario de lo que esperábamos, a Milo le gustó mucho la visita porque no dejó de subir y bajar escalones e investigar. En nuestro plan estaba ir a ver atardecer als Bunkers de Carmel, que están a unos minutos paseando. La verdad es que estábamos agotados absolutamente y decidimos volver a cenar a nuestra casa de intercambio.
Tercer día en Barcelona
Vamos a nuestro último día de ruta y decidimos darle una oportunidad al Museo Cosmocaixa. Para empezar te cuento algunos consejos prácticos para tu visita al museo con niños:
Entradas gratis: Clientes de Caixabank y docentes tienen entradas gratuitas al museo.
Algunas actividades dentro del museo son de pago. Vale la pena reservarlas online. Desde aquí os recomendamos el espacio click de experimentación.

Tienes taquillas gratis en las que puede dejar incluso el carro.
Cuenta con mucho espacio al aire libre para llevar tu propio picnic y que los niños corran.
Nosotros combinamos la ruta con varios cafés kids friendly que teníamos muchas ganas de descubrir. Te dejo en este post mi selección de los mejores cafés kids friendly en Barcelona porque, ¿quién diría que no a un espacio cuidado para peques y un café?



