Os lo reconozco, hasta hace un tiempo yo no concebía preparar un viaje sin buscar vuelos. Desde que llegó Milo, hemos seguido viajando a lugares lejanos, pero también estamos conociendo maravillas que tenemos a poco más de una hora en coche de casa. En el post de hoy te cuento 3 escapadas en familia cerca de Valencia , que no necesitas preparar con meses y meses de antelación y que te dejarán con cara de : ¿cómo no lo descubrí antes?
Las tres escapadas fueron organizadas por Tour and Kids, el club de producto de Turismo Familiar de la Comunitat Valenciana (España) creado por la Asociación de Turismo Familiar de la Comunidad Valenciana, si os interesan más destinos en la terreta, podéis consultarlos todos en su web.
Índice del artículo
Ayora
El primer pueblo de nuestras 3 escapadas en familia cerca de Valencia fue Ayora y le tenemos un cariño especial por muchos motivos. Para empezar, Ayora ha sabido poner en valor su tradición apícola y acercarla a peques de todas las edades mediante recursos como colmena inmersiva, jardín aromático, representaciones a tamaño real, zona de lectura infantil…
Seguimos nuestra visita hacia el casco urbano y, sin exagerar, las casitas azules y blancas parecían sacadas de una postal. Además, encontramos numerosas obras de arte urbano, todo cuidado al detalle y preparado tanto para visitar por libre como mediante rutas como La Ruta del Hilo Rojo. Hablando de rutas, existe una gran variedad tanto senderistas como más urbanas, siempre hay alguna que se adapte a tu escapada en familia. Puedes consultar aquí todas las rutas disponibles.
Es momento de llegar al castillo de Ayora, la subida fue bastante llevadera y eso que íbamos con Milo en brazos. Nos soprendió muchísimo la posibilidad de abrir la puerta del castillo mediante una app para el móvil. No me digáis que no triunfaría con vuestros peques y no tan peques…
Para terminar, más allá de tradición, historia y cultura, nos enamoramos de Ayora al ver el orgullo con el que los locales te hablan de su pueblo, la amabilidad con la que fuimos recibidos y el ambiente que reina un sábado por la mañana. Nuestra última sorpresa, fue lo impresionantemente bien que se come en el pueblo. Si estáis de paso, no os perdáis el gazpacho ayorino del Restaurante 77, su lomo de orza o sus pimientos rellenos de cabrales. Gracias Ayora, volveremos.
Cofrentes
Quizá a ti también te ocurra que al leer este nombre en nuestras 3 escapadas en familia cerca de Valencia te venga solamente a la mente la imagen de la central nuclear y pienses: ¿en serio Cofrentes?
Déjanos contarte que nosotros pensábamos parecido hasta que recorrimos en barco los cañones del Júcar y Cortes de Pallás. Se trata de un recorrido de una belleza espectacular con vistas a la muela de Cortes o el Castillo de Chirel. Yo sé que comparar no es justo, pero una que yo conozco pensó durante los noventa minutos del trayecto: ¿por qué conozco los parques naturales de EEUU y no conocía esta maravilla?
Espera, que te sigo contando maravillas de Cofrentes que te sorprenderá tenerlas tan cerquita de casa. ¿Sabías que Cofrentes cuenta con el Volcán Cerro de Agrás? Tiene una altura de más de 500 metros de altitud. Está considerado como el único nacimiento volcánico reciente de la Comunitat Valenciana. Expulsa CO2 y CH4 a través de una cámara magmática instalada en la profundidad que desprende burbujas de gas hacia el manantial de Hervideros. Personalmente, tengo muchas ganas de venir de excursión con mi clase… Si vas a visitar Cofrentes, entérate de todo en Turismo de Cofrentes.
Hasta ahora te he mostrado planes activos en Cofrentes pero, ¿y si lo que te apetece es desconectar en familia? Nuestra experiencia en el balneario de Cofrentes fue una enorme sorpresa. En un principio pensamos que no había cabida para familias pero nos equivocamos. Rodeados de pinos y tranquilidad, disfrutamos el circuito termal al que también tienen acceso las criaturas y de nuestra casita a la que no le faltó un detalle. Estamos deseando volver…
Buñol
Al pensar en este destino, es automático que venga a nuestra cabeza La Tomatina. Esta famosa celebración tiene lugar el último domingo de agosto. Si no coincide con tu visita, no te preocupes porque en el museo de la Tomatina encontrarás una recreación de la batalla con realidad virtual, una Tomatina inversiva, museo, photocall…
Si decides pasear por su centro histórico, te soprenderá que su castillo, además de estar totalmente integrado en la arquitectura del pueblo, sigue habitado hoy en día. Os recomiendo mucho hacer una visita guiada ya que el tema del castillo habitado me pareció realmente interesante. Si lo que os apetece es naturaleza y senderismo, Buñol cuenta con una ruta del agua que incluye maravillas como la Cueva del Turche. Infórmate de las visitas guiadas y de sus rutas en este enlace.
Para añadir un poco de aventura, a menos de quince minutos de Buñol tenéis el albergue Actio, en el que se puede tanto pernoctar como ir a pasar el día y disfrutar de sus actividades como tirolina, puente tibetano, granjero por un día…
Y tú, ¿por cuál de las 3 escapadas en familia cerca de Valencia vas a empezar?